Aventura Extrema: Una forma de ser uno mismo y sentirse parte de todo
Quienes formamos la RED DE TURISMO ACCESIBLE – ECUADOR dedicamos este editorial como un aporte más al desarrollo turístico de nuestra linda ciudad “pedacito de cielo” BAÑOS DE AGUA SANTA y ECUADOR
leamos y reflexionemos como la unidad, disponibilidad, pasión, profesionalidad, carisma e integración nos unen, para disfrutar la calidez de la gente, la accesibilidad de una comunidad; el disfrute de un entorno del cual todos somos responsables en amarlo y cuidarlo como a la vida misma. Se me mojan los ojos mientras describo esta nota y saber que hemos dado un paso más en este proceso del turismo accesible e inclusivo cada vez más latente en ECUADOR y EL MUNDO ya no como una oportunidad casual; sino como un derecho universal para tod@S. Estas fotos lo dice todo lo hecho y lo que nos falta por hacer.
Sentir el aire frio mientras vuelas en PARAPENTE a mas 4.000 metros de altura mientras con mi gran amigo Edgar vuelo en calidad de copiloto y con un paisaje a donde ver volcanes, aves. Poblaciones en miniatura, y un sol a la poniente más brillante que el oro es una bendición… la verdad hasta por instantes olvide que en el suelo estaba esperándome mi grana amiga LA SILLA DE RUEDAS.
Cruzar en CANOPI un cable suspendido en el sistemas de poleas atadas con fajas e seguridad a mi silla de ruedas como complemento a mi cuerpo como prioridad es increíble, sentir el viento sobre mi rostro a una velocidad de unos 40 km por hora en instantes mientras ver al barranco el río Blanco con una vegetación contrastada entre rocas y gayabas….te hace sentir lo que ven las ave y ser parte del cielo.
Único y expectante es el SALTO DEL PUENTE…. no me creerían si no fuera por las fotos, pasa primero por tener la actitud o fuerza interna de querer hacerlo, saber que lo que conoces sobre la seguridad entre fajas de fijación al nudo central de la cuerda principal entre tu cuerpo a la silla de ruedas y tu silla de ruedas a al nudo central,,, es prioritario, si lo haces bien, te da seguridad en el salto… lo que no te da seguridad es cuanto gritaras o cerraras tus ojos para enfrentarte a la velocidad impuesta por la gravedad, el viento que te despeina y suena en las orejas, hacen un complemento con el sonido del rio …. La verdad es como que quisieras por instantes ser agua complemento del rio antes que de sus rocas.
Cruzar las TARABITAS es único,,, de broma digo a mis amig@s.. Es como un avión pero sin alas. Estar allí no sabe qué hacer; ver con pasividad el lindo paisaje inferior compuesto por el río, un puente viejo que lo cruza, una casa con flores, las aves que vuelan a tu alrededor o la cascada que con solo verla ya te impresiona y más cuando la escuchas mientras cruzas, o tomar fotografías para decir que te atreviste a cruzar y estuviste allí; como vanidad o que eres valiente a tus amig@s, la verdad es como que tienes el control de todo y a la vez de nada.
Hacer SENDERISMO,,,, hay tantos lugares lindos en mi ciudad y alrededores para hacer esta actividad, que es verdad que la accesibilidad cuenta, Pero la actitudinal tuya y de los que te acompañen te aseguro si es positiva de apoyarte; te aseguro que con un par de fajas amarradas a la silla de ruedas y un poco de esfuerzo cumplirás uno de nuestros lemas:
Con la RED DE TURISMO ACCESIBLE – ECUADOR: “LLEGAS POR QUE LLEGAS…DONDE QUIERAS IR”. Pues “Si vivir una discapacidad es una aventura…Imagínate viajar con ella,,,!!!”
Estos son solo unos pocos ejemplos de lo que en BAÑOS E AGUAS SANTA… Bella, Accesible y ÚNICA COMO TU…!!! Se puede hacer.
Para describirte todo esto nuestro trabajo ha sido muy duro pero fascinante, hemos ido descubriendo en el camino la importancia del mutuo aprendizaje de cómo entre la actitud y curiosidad continua; se puede vivir a plenitud y así descubrir fundamentado mis propias vivencias.
Hemos superado muchas dificultades en especial las formativas, económicas y de pretensiones de invisibilidad de parte de ciertas personas representantes de instituciones de estado en unos casos y apoyos en otros. Pero en fin los sueños y acciones son echas para que nos permitan cada vez democratizar estas fascinantes actividades del turismo para tod@s.
Para continuar con nuestro trabajo en #REDTAEC; Semanas atrás nos propusimos seguir registrando a través de material audio visual los deportes extremos accesibles e inclusivos qué #REDTAEC impulsa y practica con guías profesionales y agencias operadoras de turismo de mucha trayectoria. Para ello desarrollamos el PLAN DE ACTIVIDADES DEMOSTRATIVAS DE DEPORTES DE AVENTURA EXTREMA ACCESIBLE E INCLUSIVA – junio 2017; mismo que lo desarrollamos este fin de semana pasado los días 10 y 11 para lo cual invitamos al equipo de periodistas de TC programa “FUERZA DEPORTIVA EXTREMA” Liderado por el periodista deportivo Jaime de la cruz que transmite todos los días domingos a las 10: 00 am. Y desde ya agradecemos a estas personas y medio de comunicación su visita y publicación de este trabajo que sin duda beneficiaran a mi linda ciudad, gente y pais.
Y fue la oportunidad de invitar a que fueran parte de este programa a nuestros amigos José Sangoquisa de la ciudad de Latacunga que tienen una discapacidad visual y al joven baneño Josue A. Con discapacidad intelectual. Actividad exitosa y la empresa privada que sin dudarlo nos apoyaron en la parte logística y operativa. y fue la oportunidad de recalcar como antecedente la amabilidad e ingenio de estos emprendedores y empresarios turísticos que son una muestra más de cómo cada día se preparan y entregan todo de sí, no solo por ser buenos guías profesionales y responsables, sobre todo excelentes anfitriones.
Nuevamente, muchas gracias a:
- Periodistas: EDITH JÁCOME, MIGUEL CASTILLO
- Escuela de Parapente “TUNGURAHUA” Edgar Soria
- Hoteles: LE PETITTE y Posada LAS GRANADILLAS DE ALFONSO.
- Agencias operadoras de turismo: TEAM ADVENTURE: Cristin Varela Paul Chavez; WONDERFULL- ECUADOR; Angel Merino y Edgar Moreano Gamboa el indio KAMIKAZE; Cristina Goyes y Paul Freire.
- Y la Comunidad y tarabita de CHINCHÍN; Rodrigo Chimbo (Presidente de la comunidad).
Esto bajo la coordinación de la Ingeniera Estefania Rosero y respaldo del Ingeniero George LAINEZ miembros del comité ejecutivo de #REDTAEC y apoyo de Clau Garzón miembro del equipo de apoyo.